Excursiones desde Agadir: qué propuestas hay

Saber cuáles son las excursiones desde Agadir resulta útil para cualquier viajero que recala en este destino, puesto que no tiene tantos atractivos históricos y culturales como otras ciudades del país, debido principalmente al terremoto que la devastó a mediados del siglo pasado. Pero las propuestas de ocio, cultura y relax en los alrededores son de lo más interesante, así que en las siguientes líneas te presentamos algunas de las más populares que, por supuesto, podrás realizar con nuestra agencia.

Taghazout y otros pueblos de pescadores y surferos

A escasos 25 km al norte, encontrarás varios pueblos con encanto en plena costa atlántica. Por ello, muchas excursiones desde Agadir los tienen como protagonistas. De todos esos pueblos, uno de los más populares es Taghazout, donde se puede apreciar esa mezcla tan característica entre lo antiguo y lo nuevo, entre lo tradicional y lo moderno, entre lo local y lo internacional: se trata de una localidad de pescadores, como puede apreciarse en las pintorescas barcas que descansan sobre la orilla, pero en los últimos años se ha convertido en un atractivo spot para surfistas y también en un destino chill out con agradables locales en primera línea de mar.

Legzira, una playa virgen y de formas caprichosas

Más al sur y más alejada (a unos 160 km) se ubica otro inolvidable rincón de la costa atlántica marroquí: se trata de la Playa de Legzira, que conquista al visitante por sus formas salvajes y vírgenes, que no han sido opacadas por ninguna construcción humana reciente. De hecho, su símbolo es un auténtico capricho de la naturaleza: el Asleep Arch, un sorprendente saliente de roca con forma de arco o túnel, creado por miles de años de erosión. Todo un espectáculo que no sabemos cuánto tiempo estará en pie, pues por desgracia, hace unos años colapsó uno similar y cercano, lo que nos recuerda la fragilidad y fugacidad de nuestro mundo, y la necesidad de respetarlo y disfrutarlo.

Valle del Paraíso, un nombre que lo dice todo

No menos virgen, salvaje y hermoso es el Valle del Paraíso, en este caso situado a unos 30 km tierra adentro, en la localidad de Imouzzer Ida Ou Tanane. Su nombre es muy elocuente, pues nos indica por un lado que se trata del humilde curso de un río estacional o wadi, que discurre encajonado en un cañón, cincelado con magnífica precisión. Y por otro lado nos evoca los rincones de auténtico ensueño que esconde, con pozas de agua cristalina y vegetación a ambas orillas de lo más exótico, como palmeras y matorrales de ribera. Además, en los poblados más cercanos se sitúan cooperativas y locales que reivindican uno de los productos locales de mayor calidad: la miel de sus panales.

Tafraoute y las piedras pintadas

Para los excursionistas más activos, una de las mejores excursiones desde Agadir es la de Tafraoute y su entorno. Ubicado en el Anti Atlas, a unos 160 km de la costa, se trata de un entorno propicio para el senderismo. Lo es por la enorme variedad de sendas que discurren por este paraje granítico y rocoso de extraña belleza. Pero también porque aquí se pueden contemplar las famosas piedras pintadas por el artista belga Jean Verame. Azul, rojo, púrpura o negro son algunos de los colores aplicados sobre la roca, que buscan crear un llamativo contraste entre los tonos naturales y el cromatistmo artificial concebido por el ser humano. El resultado no deja indiferente a nadie y se ha convertido en una seña de identidad para los lugareños, que de hecho tienen por costumbre repasar y repintar algunas de esas piedras, sabedores de que hasta aquí se acercan muchos curiosos para descubrirlas.

Post relacionados