Así es el MACAAL: Museo de Arte Contemporáneo Africano de Marrakech

El MACAAL o Museo de Arte Contemporáneo Africano de Marrakech es uno de los más innovadores, atrevidos e interesantes de la ciudad y de todo el país. Supone una apuesta decidida por el arte contemporáneo local y expone una de las colecciones más ricas y variadas de todo el continente. Por ello, si te gusta el arte y la cultura, su visita puede ser una magnífica propuesta para tu viaje.

Edificio e historia del MACAAL

El MACAAL es una apuesta personal de los filántropos Alami y Farida Lazraq, creadores de una de las principales empresas inmobiliarias de Marruecos. A través de su Fundación Alliances han conseguido reunir una vasta colección de obras de arte contemporáneo africano, y por ello decidieron promover este museo, terminado en 2016 pero inaugurado oficialmente en 2018.

El arquitecto responsable del proyecto fue el francés Didier Lefort, con una arquitectura que, al igual que el Yves-Saint Laurent, se inspira en el entorno: volúmenes limpios de ladrillo rojo, como el utilizado en el centro histórico de Marrakech y en toda la arquitectura bereber. Su interior de espacios diáfanos y luminosos ayuda a crear un ambiente perfecto para la visita.

Reinauguración en 2025

En 2023, el museo cerró temporalmente sus puertas para realizar obras de mejora, coincidiendo además con el devastador terremoto que sufrió la ciudad. En febrero de 2025, reabrió sus puertas y desde entonces busca posicionarse como uno de los centros expositivos y de innovación artística de referencia en África.

Su colección, a base de verbos

La colección del MACAAL abarca un gran número de artistas marroquíes y africanos en general, de la talla de Leila Alaoui, Ahmed Cherkaoui, Malick Sidibé, Farid Belkahia y Billie Zangewa. El número total de los fondos que gestiona el museo supera las 2.000 obras, en disciplinas tan variadas como la pintura, la escultura, la fotografía, el soporte textil o el videoarte.

Por lo que respecta a su presentación en las salas, los espacios están agrupados por verbos: conectar, convivir, converger… Toda una declaración de intenciones, pues ello denota el compromiso por la acción: el objetivo es posicionarse como un museo de personalidad, que reivindique los lenguajes y códigos propios del arte africano.

Más allá de la enorme variedad de obras, se percibe un colorido fuerte y especial, donde se destila el orgullo de lo tribal, la conexión con la naturaleza y el gusto por lo primigenio como señas de identidad de África: un mínimo común denominador que hace tan especial a este continente, a sus artistas y, en general, a sus gentes.

Dónde está el MACAAL

El MACAAL se ubica en la zona sureste de Marrakech, en el barrio conocido como Al Maaden. Precisamente, se encuentra muy cerca del Al Maaden Golf Resort, un recinto que también es propiedad de los promotores del museo: la familia Lazraq. Se trata de un área residencial de alto nivel donde también se han construido hoteles y alojamientos de lujo, por lo que se trata de una de las zonas más exclusivas de la ciudad.

Información práctica

Si tienes pensado visitar el MACAAL, estas son algunas informaciones de utilidad que te vendrá bien conocer antes:

  • Horario de apertura: de miércoles a domingo, de 10.00 a 18.00. Lunes y martes, cerrado. En el mes de Ramadán, de 10.00 a 15.30
  • Precio: 120 MAD. Gratis para niños menores de 12 años y estudiantes. 60 MAD para ciudadanos o residentes en África. Precios especiales para grupos.
  • Sitio web oficial: https://www.macaal.org/
  • Dirección postal: Al Maaden, Sidi Youssef Ben Ali. 40000 Marrakech
  • Teléfono: +212 (0)676 92 44 92
  • Email: [email protected]

Post relacionados