Qué son los moussem de Marruecos: los principales

Los moussem de Marruecos son festivales populares y tradicionales (distintos a los festivales de música) que se celebran en el país. Suelen centrarse en una temática principal, relacionada con algún elemento identitario de la población que lo acoge: un producto autóctono, una materia de la naturaleza local, un personaje o episodio religioso representativo, etc. Pero la celebración va mucho más allá, con un programa que suele incluir una feria y actividades culturales. A continuación te contamos más y mencionamos algunos de los moussem más famosos de Marruecos, por si coincidieran con tu viaje y desearas conocerlos de cerca.

Moussem de Tan Tan

Es quizás el más famoso y característico, pero también el más alejado a cualquier destino turístico de relevancia: se realiza en Tan Tan, que está en la sureña región de Guelmim-Oued-Río Nun, a unos 550 km de Marrakech, lo que supone 6 horas y media de carretera, aunque también dispone de un pequeño aeropuerto nacional.

El Moussem de Tan Tan está protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es el mejor ejemplo de los festivales tradicionales que se montan en el desierto para realizar diferentes celebraciones, en este caso para organizar el encuentro entre las diferentes tribus del desierto, con fines comerciales y diplomáticos.

Con ese pretexto, se crea un gran recinto en el que hay feria de artesanía, venta de productos alimentarios locales, actuaciones folclóricas y musicales y, sobre todo, un gran espectáculo de arte ecuestre.

Moussem de las Rosas

Celebrado en el Valle de las Rosas, que se ubica a su vez en el Valle del Dades. En esta zona, durante la época del Protectorado Francés de Marruecos, se promovió el cultivo a gran escala de rosales, con el fin de explotar sus beneficios industriales, como los cosméticos. Esto hace que en primavera, todo el valle se llene de color gracias a la floración de estas plantas.

Y para celebrar ese momento, se organiza un gran moussem en la ciudad de Kelaa M’Gouna, considerado el epicentro de dicho valle. El programa del moussem es variado, pero no falta un gran recinto ferial donde se venden todo tipo de productos a base de rosas o esencia de las mismas, como perfumes y jabones. 

Tampoco faltan las actuaciones folclóricas, los conciertos musicales e incluso la elección de la Miss Rosa, que premia a la chica más bella de ese año, haciendo que toda la población local se sienta involucrada en la festividad.

Moussem de las Cerezas

Un moussem parecido al anterior es el de las Cerezas, en la ciudad de Sefrou. En esta localidad, a escasos 30 km de Fez, se celebra un gran festival con este fruto como protagonista, pues en los campos circundantes el cerezo es un árbol frutal de gran presencia. 

Se suele celebrar en julio, cuando se recolectan las cerezas. Los puestos de gastronomía de la feria se llenan de esta fruta y de productos hechos con ella, como mermeladas. Desfiles, música, certamen de belleza, juegos infantiles… Tiene todos los ingredientes de un moussem popular, y también tiene el honor de estar protegido por la Unesco, pues está declarado Patrimonio de la Humanidad.

Estos son sólo algunos moussem de Marruecos, pero hay otros muchos, organizados con motivos muy diferentes, como la recolección del dátil. Por tanto, si quieres conocer alguno de ellos, puedes preguntarnos cuando estemos organizando tu viaje. Y si uno coincide con las fechas de tu estancia en el país, consideraremos la posibilidad de añadirlo al programa, si así lo deseas.

Post relacionados

× Whatsapp