Si te gusta unir viaje y relax, te preguntarás cuál es el principal destino de turismo termal en Marruecos. Cabe decir que en 2019, el país fue designado el mejor destino balneario de África. Y ello se debe, por su puesto, a su enorme variedad y tradición en cuanto a hammams y spas. Pero también se puede atribuir a la presencia de localizaciones con aguas termales, es decir, manantiales donde brota el agua del subsuelo a temperatura elevada. En este post te hablamos del principal.
Moulay Yacoub: destino de turismo termal en Marruecos
Si hubiera que destacar un gran destino de turismo termal de Marruecos, ese sería Moulay Yacoub. Se trata de una pequeña localidad de unos 5.000 habitantes, a unos 20 km de Fez, en la región de Fez-Meknes.
El agua que aquí brota lo hace a una temperatura superior a 50ºC, y su composición rica en minerales hace que se empleen con fines terapéuticos. Concretamente, para tratar problemas de reumatismo, afecciones dermatológicas, enfermedades del sistema respiratorio y otro tipo de infecciones.
En concreto, según los datos de los responsables del recinto, su pH es de 6,2 (ácido) y aumenta a 7,2 en un minuto al entrar en contacto con el aire. Los minerales presentes en su composición son el sodio, el calcio, el magnesio, el potasio, el cloro, el bicarbonato, el silicato y el sulfato.
Estas aguas termales son conocidas desde antiguo, y es creencia popular que el califa almohade Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur (que da nombre a la localidad) sanó de una enfermedad tras lavarse en ellas, a finales del siglo XII.
Qué hay en Moulay Yacoub
Junto al manantial histórico de Moulay Yacoub se han construido instalaciones balnearias para explotar los beneficios de sus aguas y promover una actividad turística de carácter nacional, pero cada vez más conocida entre los viajeros extranjeros.
El complejo se llama Vichy Thermalia, e incluye un hotel de 4 estrellas y un gran spa con termas. En el recinto hay instalaciones infantiles, gastronómicas y de ocio, que incluyen una piscina climatizada en funcionamiento durante el invierno.
La arquitectura del conjunto se inspira en la tradicional de la región, como la de la cercana Moulay Idriss, donde predominan las paredes blancas y los tejados de teja verde brillante. Su ubicación, a los pies del centro urbano de calles empinadas, está en lo profundo de un valle agreste que reverdece en primavera, lo que le aporta un toque característico al conjunto.
Cómo organizar una experiencia termal en Moulay Yacoub
Más allá del complejo termal, Moulay Yacoub no cuenta con otros atractivos turísticos similares, como pueden ser museos, yacimientos arqueológicos, mezquitas visitables, grandes monumentos o paisajes naturales dignos de recorrer: la localidad es una pequeña localidad que vive de dichas termas y de la actividad agrícola del entorno, principalmente.
Por ello, para organizar una jornada de disfrute en el principal destino de turismo termal de Marruecos, hay dos grandes opciones:
- Hacer noche en su complejo hotelero-termal, clasificado como de 4 estrellas y con instalaciones modernas, por su reciente construcción (fue inaugurado en julio de 2018). Se trata de la opción ideal para quienes tienen tiempo suficiente y desean disfrutar de un baño relajante sin prisas
- Concebirlo como una excursión de un día, partiendo desde uno de los destinos turísticos cercanos, regresando a él al final del día o prosiguiendo hacia otro del entorno, dentro de un circuito más amplio. La principal ciudad a tener en cuenta para esta excursión es Fez (a 21 km de distancia), siendo ésta una de las propuestas de bienestar más populares entre sus turistas. También se puede considerar esta posibilidad desde Meknes (a 60 km) o incluso Chaouen (a unos 180 km al norte)