La Villa des Arts en Rabat: un lugar sorprendente e inspirador

La Villa des Arts de Rabat es uno de los lugares más recomendables para los viajeros amantes del arte y la tranquilidad. Se trata de un espacio sorprendente que rebosa creatividad y que resulta inspirador para todo aquel que lo visita. En este post te damos información al respecto: qué es, dónde está, qué se puede ver en ella…

Qué es la Villa des Arts de Rabat y dónde está

La Villa des Arts de Rabat es un centro cultural multifuncional, creado gracias al mecenazgo artístico de uno de los grandes grupos empresariales marroquíes: Grupo ONA (Omnium Nord Africain). De hecho, cuenta con un espacio muy similar en Casablanca, lo que supone una apuesta estratégica para estar presente en la capital y en la ciudad más grande del país, respectivamente.

El recinto se compone de una casa de estilo neocolonial, construida en los años 30, (época del Protectorado Francés, cuando Rabat se convirtió, efectivamente, en capital) y de un hermoso jardín a su alrededor. Destaca una torre sobria y blanca, que se inspira en la famosa Torre Hassan de la ciudad.

La casa se compone de dos plantas y cuenta con varios patios y espacios abiertos. La arquitectura emplea el hormigón como principal material, muy en boga en la época de construcción, pero no renuncia a otros materiales y trabajos tradicionales, como los artesonados de madera en algunas salas. En los jardines y patios, las palmeras datileras conviven con las canarias y con láminas de agua, mostrando así la influencia de la jardinería andalusí.

Está ubicada en el sector sur del barrio de Hassan, muy cerca de otros espacios museísticos, como el Museo de Arte Moderno Mohammed VI y el Museo de las Civilizaciones, lo que conforma uno de los principales polos culturales de la capital.

Qué ver y hacer en la Villa des Arts de Rabat

Como decíamos, la Villa des Arts no es simplemente un museo, sino un centro cultural multifuncional. De hecho, acoge habitualmente conferencias, conciertos y otros eventos con artistas locales, principalmente, tanto en sus salas interiores como en sus espacios exteriores, que están salpicados de obras modernas.

Sus salas suelen exhibir obras de arte de carácter contemporáneo, con preferencia por las composiciones abstractas y no figurativas, principalmente en pintura y escultura, pero puede haber mucho más. De hecho, también se abre a la fotografía y a otras ramas actuales del arte, incluido el mobiliario o el arte conceptual. Además, el mobiliario contemporáneo juega un papel central, suponiendo una propuesta artística más durante el recorrido.

La lista de artistas que exponen o que han expuesto aquí es muy amplia, destacando algunos de los grandes nombres del panorama local, como Chaïbia, Gharbaoui, Kacimi o Cherkaoui. Además, es especialmente notoria la presencia de artistas mujeres, como Narjisse El Joubari o Ahlam Lemseffer Mahla, lo que demuestra una apuesta clara por la equiparación en este sector.

Por lo que respecta a las artes escénicas, en la Ville des Arts se pueden presenciar espectáculos tan variados como actuaciones de grupos corales, actuaciones de breaking dance, música folclórica gnawa o teatros de títeres, entre otras opciones.

Información práctica para visitar la Villa des Arts de Rabat

Si tienes pensado acercarte a visitar la Villa des Arts de Rabat, te vendrá bien saber la siguiente información práctica:

  • Apertura y horarios: de martes a domingo (lunes cerrado), de 9.00 a 19.00 horas
  • Precio de la entrada: acceso gratuito al recinto y las salas. Las actuaciones pueden tener un coste de entrada, por lo que conviene consultar en cada caso
  • Dirección: 10 Rue Beni Mellal, Hassan, Rabat 10000, Marruecos
  • Sitio web: https://www.villadesarts.ma/accueil

Foto: Nawalbennani en Wikipedia (licencia CC 3.0)

Post relacionados