La Ville des Arts de Casablanca es un pequeño recinto que, en la práctica, funciona como museo de arte contemporáneo. Pero no sólo. A ella hacíamos referencia en un pasado post sobre su villa ‘hermana’ en Rabat, con la que resulta inevitable comparar. Y aunque tienen muchísimos puntos en común, también hay otros detalles que las diferencian. En las siguientes líneas hacemos un repaso a ello.
Origen, valores y ambiente
Al igual que la de Rabat, la Ville des Arts de Casablanca es un proyecto lanzado por Grupo ONA (Omnium Nord Africain), uno de los mayores grupos empresariales del país. Y su razón de ser no tiene un ánimo de lucro, al menos no directamente: con este espacio consagrado a las artes plásticas y escénicas, y a las ciencias humanas, este conglomerado busca expandir la sensibilidad por la cultura entre sus compatriotas.
A ello ayuda el inmejorable marco en el que se insertan sus colecciones y eventos: un palacete de estilo art decó de tiempos del Protectorado Francés, que cuenta con un edificio principal y una pequeña explanada pavimentada en piedra local de Taza, con una fuente de chorros en el centro, flanqueada por un espacio verde con hileras de palmeras datileras y acacias. Además, una agradable pérgola permite a los visitantes un instante de reposo y contemplación.
El palacete propiamente dicho consta de dos plantas (planta baja y primera planta), al que se despojó de su carácter privado para darle un uso público y cultural: público, porque cualquier persona puede acceder gratuitamente a él (aunque el recinto pertenezca al mencionado conglomerado empresarial); y cultural porque sus estancias y pasillos acogen ahora obras de arte contemporáneo, en muchos casos con cómodos sofás cerca para un disfrute más tranquilo y placentero.
La escalera, además, no es un mero lugar de paso entre ambas plantas, sino que supone un elemento artístico en sí mismo, con barandilla de hierro fundido de suaves y ondulantes formas.
Colección, exposiciones y eventos
Como decíamos, la Ville des Arts de Casablanca se distingue por las exposiciones de arte contemporáneo que organiza en su interior. En muchos casos, con fondos propios, pero también con préstamos de otras instituciones y coleccionistas. Y se puede decir que su principal propuesta son las obras de arte abstracto, una corriente moderna que casa muy bien con la concepción no figurativa del arte islámico. En cualquier caso, los géneros y las disciplinas abarcan dibujo, estampas, pintura, fotografía, escultura e incluso soporte textil.
De esa manera, es habitual contemplar en sus paredes obras de grandes artistas marroquíes, así como creadores internacionales, de la talla de Ahmed Cherkaoui, Jiali Gharbaoui, Farid Belakia, Mohamed Chabaa, Mohamed Melehi, Fouad Bellamine o Miloud Labied.
Además de estas obras de arte, por lo general coloridas y evocadoras, en este palacete y la explanada se organizan otros eventos para todos los públicos. Destacan las actuaciones de teatro y otros espectáculos, como actuaciones musicales y de danza. O los talleres culturales que organizan durante todo el año, con especial atención en el público más joven e infantil.
Información práctica sobre la Ville des Arts de Casablanca
Dado que Casablanca no cuenta con una medina histórica tan sugestiva y monumental como las de Fez o Marrakech, acudir a esta Ville des Arts puede representar una propuesta interesante si vas a pasar más de un día en esta ciudad. Esta es la información que debes tener en cuenta para ello:
- Apertura y horarios: de martes a domingo (lunes cerrado), de 9.00 a 19.00 horas
- Precio de la entrada: acceso gratuito a la explanada y el palacete. Las actuaciones y talleres pueden tener un coste de entrada
- Dirección: 30 Boulevard Brahim Roudani, 20000 Casablanca Marruecos
- Sitio web: https://www.villadesarts.ma/accueil
Foto: “Villa des Arts (Casablanca, Maroc)” por Thibaut Fleuret, CC BY-NC-SA 2.0